Quito, Ecuador, 1990
Vive y trabaja en Chicago, Estados Unidos.
Mediante sus dibujos, grabados e instalaciones Matías Armendaris indaga las pausas o signos que relacionan la poética material de los objetos con su potencialidad semiótica de metamorfosis. Su trabajo se articula en torno a la exploración de los códigos del lenguaje, entendiendo estos como unidades que constituyen el objeto e interfieren en las relaciones que éste mantiene con aquello que se sitúa en el exterior.
Sus piezas son presentadas como contenedores de espacios infinitos que toman prestadas metáforas de la ciencia-ficción para reflexionar sobre las dinámicas binarias del poder. En ellas, se incluyen fragmentos de un pasado histórico que se oponen a hechos -sociales y políticos- conocidos y estructuras ideológicas aceptadas. Esta dualidad de las obras de Matías Armendaris enfrenta al espectador con ciertas percepciones de otredad existentes en nuestra sociedad, y le sitúan en un espacio de accidentes singulares plagado de conexiones y asociaciones entre lo real y lo ficticio.
Entre sus exposiciones individuales más recientes se incluyen: Mise en Abyme (2014); Nausea (2012); Cara y Cruz (2010). También ha participado en exposiciones colectivas, como: Material Art Fair (2016); Expanded Non-Territory (2015); Al Final del Pasillo (2014); LindArt Artist Residency Exhibition (2013).
School of the Art Institute of Chicago, SAIC, Chicago, Estados Unidos.
Emily Carr University of Art and Design, Vancouver, Canadá.
Estampería Quiteña, Quito, Ecuador.
American School Foundation, Ciudad de México, México.
Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, Ciudad de México, México.
Beca New Artist Society (Mención de honor), School of the Art Institute of Chicago, SAIC, Chicago, Estados Unidos.
Beca de admisión, Emily Carr University of Art and Design, Vancouver, Canadá.
Artista destacado del año, 40th Annual Art Fair, the American School Foundation, Ciudad de México, México.
Beca otorgada por la Fundación Christopher, CFFTA, Vancouver, Canadá.
Premio Brasil, Residencia en Pivô, Sao Paulo, Brasil; impulsado por el Centro de Arte Contemporáneode Quito, Ecuador.
Primer lugar en LindArt Artist Residency, Lendava, Eslovenia.
Manual de autoayuda para heridas colectivas de vidas pasadas visibles e invisibles, ArteBA25 (Barrio Joven), booth BJ6, No Lugar Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina.
Mise en Abyme, Gallery Museum of Lendava, Eslovenia.
Nausea, The Gam Gallery, Vancouver, Canadá
Cara y Cruz, No Lugar, Quito, Ecuador.
Material Art Fair, Galería Sketch, Ciudad de México, México.
Muestra Premio Brasil, Centro de Arte Contemporaneo de Quito, Ecuador.
ArtBO, Galería Sketch, Bogotá, Colombia.
Material Art Fair, Galería Sketch, Ciudad de México, México.
Phantom Limb – Chapter One – The Relic, Public Access, Chicago, Estados Unidos.
Artissima Art Fair, Galería Sketch, Turín, Italia.
Tongues, Echoes: Matias Armendaris, Hyang Cho, and Olivia Whetung, Access Gallery, Vancouver, Canadá.
La Quietud Hecha Esfinge, In-Situ (patio), Ciudad de México, México.
Expanded Non-Territory, Project Space, Vancouver, Canadá.
Al Final del Pasillo, Taller Observatorio, Ciudad de México, México.
Salon Acme 2, Archipielago, Ciudad de México, México.
LindArt Artist Residency Exhibition, Gallery Museum of Lendava, Eslovenia.
Hechos Inciertos del Porvenir, Bicéfalo, Ciudad de México, México.
Aproximaciones al fin, Galeria CC186, Ciudad de México, México.
Bestiario, Foro Indie Rocks, Ciudad de México, México.
Your Body is a template, Omiya, Ciudad de México, México.
La Bota en Tiempos de Guerra, Brick, Ciudad de México, México.
Show and Tell, Satelite Gallery, Vancouver, Canadá.
The Seventh Bienial International Miniature Print Exhibition, Across B.C., British Columbia, Canadá.
Referencing the Referent, Concourse Gallery, Vancouver, Canadá.
Presence 2, Catalog Gallery, Vancouver, Canadá.
TRIUMF, Tapestry, Vancouver, Canadá.
Dinner for the Dead, The Waldorf Hotel, Vancouver, Canadá.
Nomad 2, Nomad Gallery, Vancouver, Canadá.
The Cheaper Show 10, Vancouver, Canadá.
Spread, Chapel Arts, Vancouver, Canadá.
New Ground: Discoveries in Study Abroad, Concourse Gallery, Vancouver, Canadá.
Interval, Fourtwoeightfive Gallery, Burnaby, Canadá.
MERKINtile, 221A Gallery, Vancouver, Canadá.
Print Selecta, The Fall Gallery, Vancouver, Canadá.
Black Holes and Other Transformations, Concourse Gallery, Vancouver, Canadá.
In Print, Concourse Gallery, Vancouver, Canadá.
Holy Chromoly!, Grace Gallery, Vancouver, Canadá.
Cronopolis, Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, Ciudad de México, México.
The 40th Annual Art Fair, The American School Foundation, Ciudad de México, México.
* Este documento posee un carácter referencial. En caso de requerirse información más detallada para publicaciones, por favor contacte con: infol@nasal.pe