(Guayaquil, Ecuador, 1980)
Vive y trabaja en Guayaquil, Ecuador.
La obra de Ricardo Coello se caracteriza por la búsqueda íntima de los pequeños gestos, aquellos que revelan el sentido más profundo de nuestra naturaleza, y cuestionan las firmes convicciones de una sociedad cuyos cimientos se asientan sobre ficciones mitológicas que determinan -y limitan- el modo de entender la realidad.
A través de sus instalaciones, Coello desarrolla mecanismos metafóricos que permiten deshacer textos de carácter religioso o moral para reflexionar sobre los límites del tiempo y de la imaginación. Y, al mismo tiempo, enfatizan la necesidad de restablecer relaciones directas que nos acerquen al mundo inmediato sin mediaciones. Su práctica, que también acoge acciones de carácter performativo, ahonda en el acto de percibir, generando nuevas dimensiones de sensibilidad que proponen otros posibles mitos.
Durante siete años ha formado parte del colectivo de artistas Lalimpia, y en paralelo ha desarrollado su obra exponiendo en diferentes espacios tanto en Ecuador como en el extranjero. Ha realizado cuatro exposiciones individuales en Guayaquil en las galerías NoMínimo (2015, 2013), Espacio Vacío (2013) y DPM (2006). Y participado en diferentes exposiciones colectivas, entre las que cabe destacar: Hacia donde Olmedo miraba (2017, Galeria Ponce + Robles. Madrid, España); Künstlerliaison (2014, Munikat Gallery. Munich, Alemania); The Use of Everything (2011, Centre On Contemporary Art. Seattle, USA).
Universidad Jefferson, Guayaquil, Ecuador.
Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador.
Mención de Honor, Salón de Julio, Museo Municipal, Guayaquil, Ecuador.
Mención de Honor, IX Bienal Internacional de Pintura, (con el colectivo Lalimpia), Cuenca, Ecuador.
Mención de Honor, Salón de Julio, Museo Municipal, Guayaquil, Ecuador.
Premio París, VIII Bienal Internacional de Pintura, (con el colectivo Lalimpia), Cuenca, Ecuador.
Mención de Honor, II Salón Universitario, Museo del Banco Central, Guayaquil, Ecuador.
Segundo Premio, I Salón Universitario de Artes Visuales, Casa de la Cultura, Guayaquil, Ecuador.
Sobre la Eternidad, Galería NoMínimo, Guayaquil, Ecuador.
Game Over, Universidad de Hankuk, Minerva Complex, Obama Hall, Seúl, Corea.
Peregrino de Arena, Galería NoMínimo, Guayaquil, Ecuador.
El Tiempo en su Voz, Galería Espacio Vacío, Guayaquil, Ecuador.
Los Cinco Añitos, Galería DPM, Guayaquil, Ecuador.
ARCO2018, Galería Ponce+Robles, Madrid, España.
Material Gris, Galería Violenta, Guayaquil, Ecuador.
Hacia donde Olmedo miraba, Galería Ponce+Robles. Madrid, España.
Caníbal, Entelequia Galería, Guayaquil, Ecuador.
c.o.l.a.t.e.r.a.l, Centro de Arte Contemporáneo, CAC, Quito, Ecuador.
Proyecto ERA, Entelequia Galería, Guayaquil, Ecuador.
Subasta en favor de las vícitmas de Chevron, Centro de Arte Contemporáneo, CAC, Quito, Ecuador.
Narraciones Extraordinarias, Centro Cultural Libertador Simón Bolívar (antiguo MAAC), Guayaquil, Ecuador.
A Favor de Muégano Teatro, Galería DPM, Guayaquil, Ecuador.
ARCO2015, Galería NoMínimo. Madrid, España.
Los fracasos de un tal Benjamin Simmons, Ph.D, Galería Félix Enríquez;
Galería Mirador, Universidad Católica. Guayaquil, Ecuador.
Künstlerliaison, Munikat Gallery, Munich, Alemania.
Lalimpia Videos, Galería In-Arte, Cuenca, Ecuador.
Game Over, Byul Gallery, Seúl, Corea.
Premios Batán, Galería NoMínimo, Guayaquil, Ecuador.
Espacio sí, Lugar No, ITAE, Guayaquil, Ecuador.
Más es Más, Centro de Arte Contemporáneo, CAC, Quito, Ecuador.
Presencias, Galería NoMínimo. Guayaquil, Ecuador.
Port, Museo Luis A. Noboa Naranjo, Guayaquil, Ecuador.
Lo siento…, Galería NoMínimo, Guayaquil, Ecuador.
The Use of Everything, Centre On Comtemporary Art, Seattle, Washington, Estados Unidos.
2+2=5, Espacio Vacío, Guayaquil, Ecuador.
2+2=5, Galería Fulano, Cuenca, Ecuador.
Salón de Julio, Museo Municipal, Guayaquil, Ecuador.
La Seducción de la distancia, Galería NoMínimo, Guayaquil, Ecuador.
X Bienal de La Habana (con el colectivo Lalimpia), Fortaleza de La Cabaña, La Habana, Cuba.
Puesto de Control, Galería Proceso, Cuenca, Ecuador.
MoLAA Awards (con el colectivo Lalimpia), Museum of Latin American Art, Long Beach, California, Estados Unidos.
Oficina Reciente, Galería Mirador, Guayaquil, Ecuador.
Salón de Julio, Museo Municipal, Guayaquil, Ecuador.
IX Bienal Internacional de Pintura (con el colectivo Lalimpia), Cuenca, Ecuador.
Aparecidos, Proyecto Cuararequito (con el colectivo Lalimpia), Museo de la Ciudad, Quito, Ecuador.
Salón de Julio, Museo Municipal, Guayaquil, Ecuador.
Agitan, duermen, comen, juegan, Galería DPM, Guayaquil, Ecuador.
Salón de Julio, Museo Municipal, Guayaquil, Ecuador.
Salón de Octubre, Casa de la Cultura, Guayaquil, Ecuador.
In Urbi Naturam(con el colectivo Lalimpia), Galería DPM, Guayaquil, Ecuador.
Otros Bosques (con el colectivo Lalimpia), Galería DPM, Guayaquil, Ecuador.
Suplentes de la Cultura Pública (con el colectivo Lalimpia), Galería DPM, Guayaquil, Ecuador.
VIII Bienal Internacional de Pintura (con el colectivo Lalimpia), Cuenca, Ecuador.
Es-Cupido 2, Galería Madeleine Hollander. Guayaquil, Ecuador.
II Salón Universitario de Artes Visuales, Museo del Banco Central, Guayaquil, Ecuador.
C5H6-CH3-(NO2)3 (con el colectivo Lalimpia), Galería Madeleine Hollander. Guayaquil, Ecuador.
Casa Tomada, Cdla. Sauces 7, Guayaquil, Ecuador
Es-Cupido, Casa de la Cultura. Guayaquil, Ecuador.
I Salón Universitario de Artes Visuales, Casa de la Cultura, Guayaquil, Ecuador.
Ecuador: Light of Time. Contemporary Artists from Ecuador, Luciano Benetton Collection, Antiga Edizioni, Italia, 2017.
Mapas del Arte Contemporáneo en Ecuador, Julio César Abad Vidal (ed.), Cuenca, Ecuador, 2014.
Historia(s) en el arte contemporáneo del Ecuador, Rodolfo Kronfle Chambers, Guayaquil, Ecuador, 2007.
ImagoMundi, Luciano Benetton Collection, Treviso, Italia.
* Este documento posee un carácter referencial. En caso de requerirse información más detallada para publicaciones, por favor contacte con: infol@nasal.pe